Tips para una industria pesquera sustentable

Tips para una industria pesquera sustentable

31 mayo

Actualmente, los océanos se encuentran en estado de crisis, y distintas poblaciones de peces están disminuyendo por todo el mundo a causa de la actividad humana. Factores como la destrucción de las zonas de alimentación de las especies y el ritmo acelerado de la captura de animales ponen a los mares en riesgo de colapso. Hoy más que nunca, la pesca sustentable es un asunto sobre el que se debe generar conciencia.

Entre canapés y copas de vino blanco Cuna de Tierra, los miembros de Club Travesías fueron testigos de esto. En el restaurante Contramar, Gabriel López, pescador de Puerto Libertad, Sonora; Armando Camacho, gerente del establecimiento, y Cristina Villanueva, directora de Alianzas Estratégicas de Environmental Defense Fund, platicaron sobre la importancia de las prácticas responsables y el impacto de los procedimientos actuales, y explicaron el proceso y complejidad de las mismas.

Pesca sustentable en Contramar

La sustentabilidad es una responsabilidad de todas las partes: los pescadores, las organizaciones no gubernamentales, el gobierno, los comerciantes y los consumidores, hay que saber de dónde viene lo que hay en tu plato”, explicó Armando Camacho. Resaltó el compromiso del restaurante por ofrecer alimentos frescos y pescados bajo parámetros responsables.

Por su parte, Gabriel López mostró un panorama optimista ante los proyectos sustentables de Puerto Libertad: “Hace 25 años la pesca responsable era un sueño. Hoy ya somos tres pesquerías y 22 pescadores trabajando de manera sustentable. A veces me preguntan qué ha cambiado en mi vida. Para empezar, he cambiado yo. Estoy garantizando que mis hijos y las generaciones futuras puedan seguir pescando”.

Pesca sustentable en Contramar

Para apoyar esta labor, los expertos recomendaron al público de Club Travesías comer como un pez; es decir, consumir la especie que abunda más. Una buena forma de saberlo es pidiendo la pesca del día en los restaurantes. De esa manera, no hace falta pertenecer a la industria para participar en el rescate de nuestros océanos.

Para conocer cuáles son las temporadas de pesca, descarga este pdf.

Entradas relacionadas